viernes, 25 de septiembre de 2009

Resùmen del texto Tecnología Educativa

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA


¿Qué son los medios o materiales de enseñanza? ¿Cuál es su relevancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje? ¿Qué papel han jugado los medios y tecnologías de la información y comunicación en nuestra civilización a través de la historia?
A través de las tecnologías de la información y la comunicación el ser humano ha transmitido de generación en generación sus pensamientos, valores y conocimientos, los ha podido difundir. Los seres humanos se han comunicado y han ido construyendo el entramado sociocultural del pasado y de la civilización actual.
Cada tiempo histórico, cada civilización tiene una o varias tecnologías idiosincrásicas, hegemónicas para su funcionamiento en el sentido de que se establece una relación simbiótica entre sociedad y tecnología, no una interacción determinista. Ciertos inventos han tenido un fuerte impacto social y cultural como la pólvora y la imprenta, por ejemplo. Pero a la vez la evolución, el progreso y el avance de las sociedades en sus diferentes planos ( político, social, religioso, intelectual ) están afectados por las tecnologías predominantes en ciertos períodos históricos.
Las primeras huellas: íconos en las piedras.
El primer gran hito vinculado con la necesidad de expresión del pensamiento del ser humano fueron los grabados sobre las paredes de las cuevas, en grandes piedras o en huesos de animales por las primeras poblaciones de homo sapiens hace mas de 20000 años.
Lo destacable de este hecho es que por primera vez nuestra especie biológica alcanza un alto grado evolutivo de desarrollo intelectual que le permite plasmar su pensamiento en un soporte físico más allá de su cerebro. Esta materialización del pensamiento es la primera manifestación perdurable del pensamiento humano.
La escritura manuscrita: el pensamiento transformado en símbolos.
La civilización humana no alcanza su madurez expresiva y cultural sino hasta la invención de la escritura. La creación de un sistema de símbolos que combinados bajo ciertas reglas produces significado, fue, quizás, el hito cultural de mayor relevancia histórica
El dominio de la tecnología de la escritura, es decir, de la capacidad de codificar el pensamiento en un sistema de símbolos textuales, fue durante muchos siglos una habilidad reservada a una minoría de la población. Los documentos escritos ( en sus distintos soportes físicos) expresaban un conocimiento prohibido al vulgo, reservado únicamente a los iniciados que eran, en su mayoría, sacerdotes, magos o monjes.
La circulación de las ideas y de los libros era muy poco fluida y ocurría únicamente en los sectores eclesiásticos cultos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario